¡Una vez más, bienvenidos a un nuevo análisis en TodoHosting! En este artículo hablaremos de una de las empresas que poco a poco ha ido ganado adeptos y popularidad en los últimos años: Raiola Networks.
¿Te gusta su nombre? Es un poco ‘raruno’ la verdad (Con lo freak que soy lo primero que pensé es que podría ser algún personaje del algún anime 😂), igual también has pensado que son de algún país extranjero. Pues no, son españoles. Desde Galicia, y con base en Lugo, se han convertido en una de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado actualmente.
A diferencia del resto de sus competidores su planteamiento es más versátil y amplio. No solamente tienes disponible hosting compartido, sino también otros servicios como VPS o servidores dedicados.
De esta forma las aplicaciones que se pueden desplegar en sus servidores son muchísimas, tendrás a tu disposición autoinstalables para los CMS más utilizados del mercado.
En cuanto al soporte técnico podemos decir que excelente, muchas de las opiniones que hemos recogido hablan de un “trato familiar” por parte de ellos. Pero esto no es suficiente, son expertos y especialistas. Tienes varias formas de contacto, puedes hacerlo a través de teléfono o bien mediante ticket. Las 24 horas y los 365 días del año.
Si tuviéramos que destacar algunas características serían la velocidad de carga y la disponibilidad (uptime), gracias a esto han entrado en la categoría TOP de hostings, podrás echar un vistazo a los resultados que hemos obtenido de las pruebas. Además incluyen discos SSD en todos sus planes y servicios.
A todo esto, en diciembre de 2018, incorporaron LiteSpeed en sus servidores. Sustituyendo la combinación anterior formada por Varnish como cache y proxy inverso de Apache, mejorando notablemente el rendimiento.
Si hablamos de seguridad nos ofrecen medidas y mecanismos para estar tranquilos ante amenazas. Desde cuentas protegidas contra el malware hasta herramientas para evitar ataques de fuerza bruta.
Las copias de seguridad se realizan diariamente. Tienen sus servidores ubicados en Francia actualmente, aún así puedes escoger IP española si lo deseas.
Tabla de contenidos
Planes y precios de Raiola Networks
Estos son los planes y servicios que ofrecen en la actualidad, son precios bastante competitivos, baratos y su oferta es más amplia que la del resto de sus competidores. Podrás encontrar VPS y servidores dedicados también:
Pros y contras de Raiola Networks
¿Qué nos gusta más de Raiola Networks?
- Un soporte técnico excelente, disponibles las 24h y los 365 días del año. Puedes ponerte en contacto con ellos a través de ticket o bien por teléfono.
- Aspectos como la velocidad de carga y disponibilidad (uptime) son espectaculares, podrás comprobarlo en los resultados de las pruebas que hemos realizado.
- Sus planes ofrecen un almacenamiento y transferencia mensual de datos
- Desde diciembre de 2018 sus servidores incluyen LiteSpeed, característica que permitirá que nuestra web cargue más rápido.
¡Lo que menos nos gusta y deberían mejorar!
- Correo limitado, a mejor plan tendrás más cantidad de correos disponibles. El resto de sus competidores ofrecen correo ilimitado en sus planes.
- En caso de que tu proyecto se convierta en un éxito, y aumente considerablemente el volumen el número de visitas que recibas, necesitarás emigrar a un VPS
Especificaciones de Raiola Networks
Soporte técnico | Excelente: por teléfono y ticket. Las 24 horas y todos los días del año |
Dominio | Contratación de más de un año, registro de un dominio gratis. En planes más avanzados puedes conectar más dominios |
Limitado, aumenta dependiendo del plan que contrates | |
Aplicaciones | Un gran abanico de opciones, todas incluyen autoinstalables |
Base de datos | Ilimitado, depende del espacio que tengas disponible en tu plan contratado |
Espacio / Almacenamiento | Notable, pero depende del plan que contrates |
Transferencia mensual de datos | Sus planes ofrecen una cantidad notable |
Velocidad de carga | Sobresaliente |
Disponibilidad / uptime | Sobresaliente, 100% en nuestras pruebas |
Seguridad | Herramientas potentes y protección frente a amenazas malware y ataques por fuerza bruta. Incluyen cifrado SSL en sus planes |
Backups | Copia diaria |
FTP | Cuentas sin límite, FTPS incluido |
CDN | No ofrecen, aún así puedes integrar CloudFlare |
Servidores | Ubicados en Francia pero te permiten obtener IP española |
Sistema de caché | LiteSpeed Caché |
Opiniones de Raiola Networks
Estas son algunas de las opiniones que hemos recopilado sobre ellos, estos puntos de vista pueden ayudarnos a confirmar si es la opción idónea que estábamos buscando. Puedes conocer más testimonios en la página web oficial de Raiola Networks.
Listado de pruebas
Ha llegado la hora de demostrar si todo lo que hemos comentado sobre Raiola Networks es cierto. Realizaremos una serie de pruebas donde mediremos y analizaremos aspectos como el rendimiento del servidor PHP, el rendimiento del servidor, la velocidad de carga y la disponibilidad (uptime).
Decidimos contactar con Raiola Networks y pedimos una cuenta temporal, cordialmente aceptaron nuestra propuesta y nos han dejado una. Gracias a ellos podremos realizar las pruebas y mostraros los resultados.
Montaremos una web de prueba utilizando WordPress, usaremos el autoinstalable para no perder el tiempo. Tras finalizar la instalación editaremos la página principal y añadiremos un texto complementario y una imagen en la cabecera. Como tema principal usaremos Twenty Fifteen.
Más o menos, este es el resultado:
- Rendimiento servidor PHP: estamos haciendo uso de WordPress, una herramienta desarrollada en este lenguaje. Así que no es mala idea conocer algunos parámetros, como por ejemplo la versión desplegada en sus servidores. Para hacer las pruebas utilizaremos “Benchmark Script PHP”. Es tan fácil como descargarlo, subirlo a la carpeta raíz (a través de FTP) y ejecutarlo. Descargar aquí.
- Rendimiento del servidor: gracias a un plugin (llamado “Benchmark”), desarrollado para WordPress, podemos analizar tres parámetros: la velocidad de CPU, la velocidad de transferencia de la red y el número de consultas a la base de datos (por segundo).
- Velocidad de Carga: si decides escoger Raiola Networks, u otro proveedor, tiene que ser capaz de servir tu página web a los usuarios de forma rápida y eficaz, no queremos tampoco que esperan mucho tiempo ya que puede provocar que perdamos esas visitas. Además de que mejorará nuestro posicionamiento SEO. WebPageTest es la herramienta perfecta para realizar esta medición.
- Disponibilidad (uptime): nuestra página web tiene que estar siempre disponible, si puede ser las 24 horas y los 365 días del año. Nuestros contenidos tienen que estar accesible para los usuarios, por lo menos un 99,95% que es el estándar que deberían ser capaces de garantizar todos los hostings. La herramienta online uptimeroot es idónea para comprobar esto.
PHP – Benchmark Script
Estos son los resultados que hemos obtenido con el script, son datos muy muy buenos y ligeramente superiores si los comparamos con las pruebas que hicimos al resto de la competencia.
Podemos analizar varios aspectos:
✔ La plataforma utilizada es Linux, no hace falta hablar de ello. Todo el mundo sabe porque es el más utilizado en la mayoría de servidores profesionales.
✗ No tiene desplegada en su servidores la versión actual de PHP, es cuestión de días/semanas que se pongan al día.
Rendimiento del servidor
Seguimos con el rendimiento del servidor, unos resultados excelentes.
¿No conoces BogoWips? es una unidad de medida usada en WordPress. Es el equivalente a BogoMips, que a su vez fue desarrollada para Linux por el mismísimo Linus Torvalds. Puedes consultar la wikipedia si te pica la curiosidad.
Velocidad de carga
Llegamos a la velocidad de carga, como puedes ver son resultados maravillosos. Los tiempos de carga son muy reducidos, incluido el “First Byte Time”.
¿No sabes qué es el “First Byte Time”? es el tiempo que tarda un servidor en enviar el primer byte desde que se efectúa la solicitud de carga de una página web.
Si es reducido mejora la optimización y el SEO de nuestra web.
Disponibilidad del servidor
Para finalizar estos son los resultados de disponibilidad (uptime), anteriormente hablábamos de que mínimo, un buen hosting, tiene que ser capaz de estar “up” un 95,95% del tiempo.
El tiempo prudencial que escogimos para las pruebas fue de 6 meses en total. La herramienta no registró ninguna caída, 100%.
Resumen
Tras realizar las pruebas y mostrarte los resultados te dejamos un resumen con los datos obtenidos. A continuación encontrarás un pequeño FAQ para resolver más dudas, si es que aún no te has decidido por Raiola Networks 😉
Benchmark Script – PHP | 0.385 sec. |
Benchmark Script – MYSQL | 5.957 sec. |
Benchmark Plugin | *CPUS: 53,968 BogoWips
*NTS: 2.46 Mbps
*DQPS: 5,054 Queries/Sec.
|
Carga de página de prueba | 1,448 sec. |
First Byte Time | 0,534 sec. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
- *CPUS: Velocidad de CPU.
- *NTS: Velocidad de transferencia de la red.
- *DQPS: Número de consultas a la base de datos por segundo.
Preguntas frecuentes sobre Raiola Networks
Nuestra opinión sobre Raiola Networks
Con esto finalizamos el artículo sobre Raiola Networks, sin duda es de mis opciones favoritas. Sus precios son más baratos que el resto de competidores, aún así la calidad sigue siendo muy alta con prestaciones técnicas inmejorables.
A esto podemos añadir un servicio técnico de primer nivel, lo quebraderos de cabeza desaparecen, y una gama amplia de servicios que te permitirán escoger que plan o servicio se adapta mejor tu proyecto.
Si quieres leer más información acerca del hosting Raiola te recomendamos este artículo: https://hostingsaurio.com/raiola-networks/